Pensar el mundo a través de las Escrituras...

jueves, 4 de julio de 2024

La ambición del poder en Macbeth

Macbeth es una tragedia escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare la cual se cree que represento por primera vez en 1606. La tragedia trata sobre la ambición política de Macbeth y en ella hay muchas cosas interesantes en las cuales se podría reflexionar, pero en este...
Share:

sábado, 8 de junio de 2024

John S. Kloppenborg. Asociaciones de Cristo: Conexión y pertenencia en la ciudad antigua.

John. S. Kloppenborg es un investigador del Nuevo testamento y del mundo social del cristianismo primitivo el cual es reconocido por sus trabajos relacionados con el documento Q[1]. Pero además de eso ha escrito un libro sumamente interesante llamado “Christ S Associations:...
Share:

jueves, 30 de mayo de 2024

Una vida bien vivida es una vida examinada.

En estos últimos días en vuelvo a releer los algunos diálogos de Platón que leí cuando era mucho más joven. Pero en esas ocasiones no era cristiano y ahora que los leo puedo verlos desde otra perspectiva. Los diálogos que he leído son los 3 que tienen relación con su encarcelamiento...
Share:

domingo, 17 de marzo de 2024

La influencia del cristianismo en el occidente. Parte 1.

A nuestra sociedad se le conoce como una sociedad postmoderna o pos cristiana. Esto significa que vivimos en una época que supuestamente ha superado la modernidad y la cristiandad. Como lo ha escrito hace ya mucho tiempo el filósofo canadiense Charles Taylor estamos en la época...
Share:

sábado, 16 de marzo de 2024

Mi intención de leer los clásicos.

Italo Calvino (1923-1985) fue un periodista y escritor italiano principalmente de cuentos, novelas y ensayos. Uno de sus libros póstumos se llama “Porque leer los clásicos” que es una colección de ensayos de varios de los libros conocidos como “clásicos”. El libro comienza dando...
Share:

jueves, 4 de enero de 2024

La muerte y la restauración de la cultura cristiana de John Senior.

John Senior (1923-1999) fue un profesor católico romano que se desempeñó en varias universidades como profesor de humanidades, pero llego a ser reconocido cuando en la universidad de Kansas junto a dos colegas llamados Dennis Quinn y Franck Nelick realizaron un programa conocido...
Share:

Podcast

Con tecnología de Blogger.